
Círculos de Seguridad
Este taller aborda la prevención a través del desarrollo sexual en la niñez. Los participantes aprenderán sobre el desarrollo sexual saludable y cómo determinar cuándo las conductas sexuales de los niños son inapropiadas o dañinas y cómo responder a esas inquietudes sobre de comportamiento.
15 de abril de 11:00am - 1:00pm
Regístrese Aquí
Explotación Sexual Comercial de Menores
Este taller le enseñará que es la explotación sexual de menores, qué circunstancias ponen a los jóvenes en peligro de ser victimas, señales de advertencia y y pasos prácticos que podemos tomar para prevenir el tráfico sexual de menores. Escucharemos consejos prácticos para proteger a nuestros hijos y cómo la prevención del abuso sexual infantil reduce altamente este riesgo.
16 de abril de 6:00pm - 7:30pm
Regístrese Aquí
Seguridad en Línea y en las Redes Sociales
En este taller aprenderá sobre 3 potenciales peligros en el internet para los menores. Platicaremos sobre algunas recomendaciones que los padres pueden tomar para aumentar y fortalecer las interacciones positivas y seguras cuando sus hijos estan dentro del mundo digital.
17 de abril de 6:00pm - 7:00pm
Regístrese Aquí
Padres más Resilientes
Los padres suelen ser un modelo de resiliencia para sus hijos. Nuestras acciones, por pequeñas que parezcan, tienen un gran impacto en nuestros hijos. En este taller aprenderá sobre el trauma y la adversidad en la niñez, el impacto que esto tiene en el cerebro y el cuerpo, estrategias para aumentar nuestra resiliencia pomo padres/adultos y como fomentar la relajación, la confianza, la conexión y las relaciones positivas en nuestro entorno.
19 de abril de 10:00am - 12:00pm
Regístrese Aquí
Introducción a la Crianza Positiva
En este taller aprenderá nuevos conocimientos y herramientas para la crianza positiva de los niños entre 0 a 12 años. Algunos temas de este taller incluyen, cómo: crear ambientes seguros, interesantes y positivos para el aprendizaje, disciplinar a los hijos según la crianza positiva, lo importante que es tener expectativas razonables y sobre el autocuidado parental.
22 de abril de 11:00am - 1:00pm
Regístrese Aquí
Criando Adolescentes Responsables
Este taller le enseñará cómo promover la responsabilidad en los adolescentes a través de la crianza positiva. Algunos de los temas que cubriremos incluyen: la toma de decisiones familiares, el respeto, la consideración, los estilos de vida saludables, la participación familiar, la confiabilidad y la asertividad.
23 de abril de 11:00am - 1:00pm
Regístrese Aquí
Padres más Resilientes
Los padres suelen ser un modelo de resiliencia para sus hijos. Nuestras acciones, por pequeñas que parezcan, tienen un gran impacto en nuestros hijos. En este taller aprenderá sobre el trauma y la adversidad en la niñez, el impacto que esto tiene en el cerebro y el cuerpo, estrategias para aumentar nuestra resiliencia pomo padres/adultos y como fomentar la relajación, la confianza, la conexión y las relaciones positivas en nuestro entorno.
24 de abril de 6:00pm - 8:00pm
Regístrese Aquí
Construyendo Resiliencia en Jóvenes
En este taller los participantes aprenderán sobre el desarrollo socioemocional y el impacto del trauma, identificarán maneras de construir y fortalecer la resiliencia en los niños y demostrarán prácticas de autocuidado para prevenir la fatiga del cuidador.
29 de abril de 6:00pm - 7:00pm
Regístrese Aquí
Sembrando HOPE (Resultados Saludables de Experiencias Positivas)
Este taller se enfocara en el poder de las experiencias positivas. Platicaremos sobre como las experiencias positivas ayudan a tener una buena salud, al bienestar de los niños, a formar relaciones y conexiones fuertes, aumentar la autoestima y nos hace más resilientes.
30 de abril de 6:00pm - 7:30pm
Regístrese Aquí
Los talleres en español son una colaboración entre GCCA y Resilient WEST. Resilient WEST es una coalición dedicada a construir comunidades resilientes en los condados de Carroll, Coweta, Heard, Troup y Meriwether, fomentando el bienestar, la educación, el apoyo y la transformación.
Si tiene alguna pregunta, quiere más información o necesita ayuda para registrarse a un taller, puede llamar, envíar un mensaje por texto o por correo electrónico a Sandy Chavarria (habla español).
Teléfono: 770-830-4014 || Correo electrónico: sandyc@gacfca.org